Tema 4
Adopción de personalidad jurídica.
1-certificación negativa de denominación social: es la asignación del nombre a la empresa, Se solicita en el registro mercantil central. Debe presentarse los datos personales del solicitante y 3 nombres diferentes, se emite en el plazo de 1 semana y caduca a los 15 meses.
2-Apertura de cuenta bancaria: es necesario para constituir algunas sociedades. Debe abrirla el responsable de la sociedad y si hay más de un socio deben estar presentes todos o uno. Se necesita para llevar las cuentas.
3-Estatutos de la sociedad: Establecen las normas de la vida de la sociedad. Su contenido mínimo es:
-la denominación de la sociedad.
-el objeto social.
-su duración.
-le fecha en que empieza su actividad.
-el domicilio social.
-el capital social.
-la forma de división del capital
-y el modo de organización de la administración.
4-Otorgamiento de escritura pública de constitución: la firman los socios fundadores, debe hacerse ante notario de libre elección, y debe constar:
-la identidad de los socios.
-la voluntad de constituir una sociedad
-las aportaciones de cada socio
-los estatutos
-modo e identidad del encargado de la administración
-y los pactos.
5-El impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos (ITPAJD): su cuantía es del 1% sobre el capital social, se abona en la conserjería de economía y hacienda y se hará en los siguientes 30 días hábiles al otorgamiento de la escritura.
6-Solicitud del código de identificación fiscal: identifica a la sociedad a efectos de sus relaciones con hacienda. Se solicita en la administración de la agencia estatal de la administración tributaria correspondiente. Se debe aportar el impreso 036 o 037, una copia de la escritura y fotocopia del DNI. Se disponen de 30 días hábiles tras el otorgamiento de la escritura y dura 6 meses.
7-Solicitud de clasificación del proyecto de estatutos: solo para sociedades laborales y cooperativas.