Sesión de Voleyball | |
Lugar: . | Pista de baloncesto y futbol sala del Paco Yoldi. |
Material: | Balón de goma espuma, Balones de voley y petos. |
Numero de alumnos: | ¿20? |
Objetivo de la sesión: | Poner en práctica y perfeccionar el toque de dedos. |
Tiempo | 1h 25minutos. |
Calentamiento Parte general | Objetivo: acondicionar el cuerpo para un esfuerzo físico. |
35 minutos | Material: una pelota de goma espuma. |
1.Carrera continua: Tres vueltas de carrera continúa al campo de baloncesto. (2min) | |
2.Movimientos articulares de: (3min) | -Brazos (adelante, atrás, arriba, abajo, dentro, fuera, uno adelante otro atrás…). -Piernas (skipping, contra skipping, skipping dentro, fuera, abducción aducción…) -Otros (desplazamientos laterales, progresiones…) |
3-Estiramientos generales: (3min) | |
4-Juego: El Stop. (3min) | Los jugadores corren dentro del campo de baloncesto, habrá uno que se la quede, y que tendrá que pillar al resto, si pilla a uno cambiara los papeles con este, el que pillaba escapa, y el que escapaba, pilla. Para que no te pillen debes decir stop y abrir las piernas, solo te podrás mover cuando un compañero pase bajo tus piernas. |
5-Juego: Tocadita la pelotita. (4min) | Los jugadores se distribuyes por el campo de baloncesto, el monitor pone en juego dos pelotas de goma espuma, el juego consiste en sentar al resto y ser el único de pie, para sentar a los compañeros debemos darles con las pelotas de goma espuma sin agarrarlas, solo golpeándolas con la mano, si la pelota nos da debemos sentarnos y nos podremos levantar cuando cogiendo la bola le demos a un compañero que este de pie. |
Calentamiento Parte Especifica | Objetivo: acondicionar las partes de mi cuerpo que mas van a intervenir en la sesión. |
20 minutos | Material: Balones de voleyball |
1-movimientos articulares centrándonos en la articulación de: (2min) | Muñecas, codos, hombros, cuello, cintura, rodillas y tobillos. |
2-Pases por parejas: (2min) | Nos colocaremos por parejas y realizaremos únicamente pases con toque de dedos, dejando que la pelota bote antes de tocarla. |
3-Pases por parejas: (2min) | Nos colocaremos por parejas y realizaremos únicamente pases con toque de dedos, sin dejar que la pelota bote. |
4-Pases por tríos en fila: (2min) | Nos colocaremos de tres en tres uno en un lado, otro en el centro y otro al otro lado, y nos pasaremos el balón con toque de dedos sin saltarnos al compañero y dejando que bote con anterioridad. |
5-Pases por tríos en fila: (2min) | Nos colocaremos de tres en tres uno en un lado, otro en el centro y otro al otro lado, y nos pasaremos el balón con toque de dedos sin saltarnos al compañero y sin dejar que bote con anterioridad. |
6-Pases por tríos en triangulo: (2min) | Nos colocaremos de tres en tres formando un triangulo y nos pasaremos el balón con toque de dedos, dejando que bote con anterioridad. |
7- Pases por tríos en triangulo: (2min) | Nos colocaremos de tres en tres formando un triangulo y nos pasaremos el balón con toque de dedos, sin dejar que bote con anterioridad. |
8-La estrella: (3min) | Dividiremos el grupo en dos (10 y 10) y realizaremos una estrella con toque de dedos, dejando que el balón de un bote antes de tocarla. |
9-La estrella: (3min) | Dividiremos el grupo en dos (10 y 10) y realizaremos una estrella con toque de dedos, sin dejar que el balón de un bote antes de tocarla. |
Parte Principal | Objetivo: Perfeccionamiento del toque de dedos |
40 minutos | Material: Balones de voley y petos. |
1-Rondo: (2min) | Dividiremos la clase en dos equipos (10 y 10) y haremos dos rondos con dos en el medio, los demás se pasaran entre si con toque de dedos y con un máximo de dos toques por persona. Los del medio deben tocar el balón para librarse, sale del rondo el que mas tiempo lleve y entra el que haya fallado de fuera. |
2-Rondo: (3min) | Dividiremos la clase en dos equipos (10 y 10) y haremos dos rondos con dos en el medio, los demás se pasaran entre si con toque de dedos y con un máximo de un toque por persona. Los del medio deben tocar el balón para librarse, sale del rondo el que mas tiempo lleve y entra el que haya fallado de fuera. |
3-Juego: Los diez pases. (3min) | Mantendremos los equipos anteriores y haremos una posesión un equipo contra el otro dentro de la cancha de basket. El equipo que de 10 pases seguidos gana un punto, únicamente se puede usar el toque de dedos para jugar. |
4-Frontvoley por parejas (3min) | Volvemos a colocarnos por parejas y vamos a la pared del frontón, cada pareja con un balón. Jugaremos por zonas que limitara el monitor un partido de colaboración para intentar mantener una dinámica continuada de toque de dedos mandando la pelota, contra la pared alternando el golpeador |
5-El túnel (6min) | Nos colocamos las parejas una enfrente de otra y cada pareja a un metro de la de alado, realizando así un túnel, empezaremos por un extrema saliendo uno, este avanzara jugando de toque de dedos con todos los del túnel alternando a un lado y a otro sin saltarse a nadie cuando llegue al final saldrá el siguiente. |
6-Basketvoley (3min) | Nos dividiremos en parejas y jugaremos 3 parejas en una misma canasta, consiste en jugarse la canasta con toque de dedos, la pareja que consiga más canastas, gana el partido |
7-Partido de voley. (20min) | Solo se permiten otro tipo de toques para el saque y la recepción, para el resto de los toques es obligatorio el toque de dedos. Haremos 3 equipos 7-7 y 6 y jugaremos partidos a 8 puntos para que vaya rápido. El equipo que pierde sale y entra el siguiente. |
Vuelta a la calma | Objetivo: relajar los músculos y pulsaciones para finalizar la actividad física. |
10 minutos | Material: Ninguno |
1- Realizar estiramientos generales (5min) | |
2-Movimientos vibratorios por parejas. (5min) |