Kinesiología- surge de la combinación de anatomía y fisiología, es la ciencia que estudia los movimientos del cuerpo.
Sistemática del ejercicio físico- es el análisis, ordenación y clasificación del ejercicio físico en base a criterios generales y objetivos.
Elementos que van a permitir el desarrollo de movimientos (2 tipos):
Biológicos 3: huesos (segmentos), articulaciones (bisagras), músculos (proporcionan movimiento a los dos anteriores)
Espaciales3: sistema de palancas (huesos, articulaciones y músculos), ejes y planos.
EJES BASICOS Y PLANOS PRINCIPALES:
Cuerpo en eje vertical cortado con plano horizontal…..solo puede hacer movimientos de rotación.
Cuerpo en eje Horizontal cortado con plano sagital…..solo puede hacer flexión extensión.
Cuerpo en eje Sagital cortado con plano Frontal….solo puede hacer aduccion abduccion
Movimientos corporales:
Flexión – reducir ángulo entre segmentos
Extensión- Aumentar……………………
Aduccion -acercar segmentos al eje central
Abduccion- alejar…................del…………..
Rotación- girar el segmento sobre su eje vertical
Circunduccion- combinar flexión extensión, aduccion, abducción, formando un cono.
Centro de gravedad del cuerpo- donde se concentra el peso del mismo.
Postura anatómica universal: Erguido, mirada al frente, pies juntos y rectos, brazos pegados al cuerpo y palmas de la mano hacia delante.
Clasificación de los huesos…..largos (fémur) cortos (carpo y tarso), irregulares (vértebra), planos (omoplatos)
Tejido óseo compacto- esta en el exterior del hueso y es duro
Tejido óseo esponjoso- esta en el interior del hueso y esta dividida en paneles es más flexible y evita que se rompa el hueso ante cualquier golpe.
Células óseas
Osteoblastos- células jóvenes q crean tejido óseo
Osteocitos- células maduras que crean lagunas óseas
Osteoclastos- células viejas que destruyen tejido óseo
Los huesos crecen a lo largo x el cartílago de crecimiento y a lo ancho por el periostio
Esqueleto-conjunto de huesos
Funciones de los huesos:
-de sostén
-sirve de armazón
-conserva minerales
-genera células sanguíneas
-sirve de enganche para los músculos
Saber dibujar un hueso tipo y una célula tipo y poner sus partes!
Los huesos necesitan tres sustancias fundamentales- fósforo calcio y osteína
Periostio- capa fibrosa que recubre la totalidad de los huesos por fuera
Endostio- membrana que recubre los huesos por dentro
3 curvaturas de la columna: cifosis, lordosis, escoliosis
Más ciencias: osteología- estudia huesos, artrología- estudia articulaciones, miologia- estudia musculos
206 huesos divididos en cabeza 29, tronco 51, extremidad superior 64 y extremidad inferior 62…….saber la división total y los nombres de todos
Zonas importantes a saber de aki: ESTO no ay que saberse de memoria ay que saber colocarlos en los dibujos.
Occipital-agujero magno
Columna vertebral- tres zonas (cervical (7vertebras la 1ra atlas la 2da axis y la 3ra prominente), dorsal (12) y lumbar (5)
Sacro-5 vértebras fusionadas
Cóccix-4 vértebras fusionadas
Esternón- 3 partes manubrio, cuerpo y apófisis xifoides
Costillas- 14 verdaderas (7 y 7) 6 falsas (3 y 3) y 4 flotantes (2 y 2)
Cintura escapular- escápula (omoplato) y clavícula
Escápula- una espina 3 fosas (subescapular, supra espinosa e infraespinosa), 2 picos (acromion y apófisis coracoides) y la cavidad glenoidea
Brazo- Humero- diáfisis (cuerpo) epífisis (cabezas) entre ellos un leve cuello, 2 tuberosidades (mayor y menos) les atraviesa un canal inter tuberoso. Abajo donde se articula el cubito una tróclea y epitroclea y una fosa cubital, y donde se articula el radio un condilo epicondilo y una fosa radial, en la parte de atrás la fosa oleocraniana.
Antebrazo- Cubito (forma de llave inglesa) cabeza diáfisis arriba una tuberosidad cubital y abajo el apófisis estiloides.
Radio-cabeza, diáfisis, arriba tuberosidad radial y abajo apófisis estiloides.
Mano Carpo-8-escafoides, semilunar, trapecio, trapezoide, ganchoso, piramidal, pisiforme, grande.
Cintura pélvica- pelvis dividida en 3
Ilion-cresta iliaca y 3 espinas
Isquion-espina isquiática, y tuberosidad isquiática
Pubis
Gran cavidad entre las tras- orificio obturador y donde se articula el fémur (acetábulo)
Muslo- fémur Arriba – cabeza tuberosidades mayor y menos y cuello quirúrgico…diáfisis, y abajo 2 condilos dos epicondilos y una fosa intercondilar
Pierna- Tibia arriba 2 condilos y una eminencia intercondilar, después de la cabeza tuberosidad tibial, diáfisis y abajo maleolo
Peroné – cabeza diáfisis y maleolo
Tobillo-Tarso 7 huesos- astrágalo, calcáneo, cuboides, escafoides, cuneiformes (3)